|
Minichat
02/10/2023 Saludos chicos cuanto tiempo, El_ Nene cuanta razon  2023 Saludos! Iniciar sesión despues de 13 años, que recuerdos! y aún así algo te llama para volver a entrar  saludos años t años que no entraba a esta pagina Acabo de empezar un nuevo proyecto, a ver si los demás os animais. cuanto tiempo!!! Buen año a todos! Hola Locos Saludos-28-oct-2022 Saludos-28-oct-2022 Aloha. 14/Sept/2022 No veo como enviar mensaje No veo como enviar mensaje Hola 2022!! Buenas Mundo!!! 31/12/21 Buenas tardes.... 25/11/21 Saludos!!! un buen dia para el que lea esto  un buen dia para el que lea esto  28/8/2021 Hola para la eternidad!!!!  23-Abril-2021 Saludos 03/2021
        
|
 |
C.I.-> Como hacer circuitos impresos con el Express PCB
Como ya sabéis este programa es el que emplearemos para la creación de circuitos
impresos por el medio de la insolación, este programa para mi gusto es muy
preciso ya que la posibilidad de poner la pista en varias direcciones, pero de
forma automática hace que todo salga recto y más profesional
Lo que a continuación os explico es como hacer:
Variar el tamaño de la pista.
Variar el tamaño del pad.
Hacer placas a doble cara.
Introducir texto.
Hacer pistas redondeadas.
Insertar zonas de masa o positivo a simple cara o doble cara.
Insertar mas puntos de movimiento en las líneas y cortar líneas.
Imprimir el circuito a dos caras
Bueno, empecemos
Variar el tamaño de la pista
Tras tener la pista creada si hacemos doble clik sobre ella saldrá el siguiente
cuadro en el cual podremos seleccionar la anchura de la pista.

Así queda la pista ensanchada.

Variar el tamaño del pad.
Para variar el pad hay que seleccionar el tamaño que queramos mediante la opción
PAD TYPE

Y así es como queda al ampliar el pad.

Placas a doble cara
Para hacer estas placas se hace como si fuese una normal (el color de la pista
ROJO) pero cuando tengamos que hacer un puente o simplemente que hay mucho lío
de pistas y queremos poner alguna por debajo para liberar un poco de espacio se
seleccionara el color VERDE. De esta forma:

Se puede apreciar que la pista de color rojo pasa por encima de la de color
verde, es porque la verde estará en el otro lado de la placa.
Para hacer los pad en el otro lado de la placa se hace lo mismo que con las
pistas, que res poner el pad de color verde.
Introducir texto
Esta opción viene bien para saber donde esta el + o el o que se conecta en ese
conector y esas cosas que se suelen olvidar .
Para poder introducir el texto haremos clik sobre la letra A mayúscula que hay
en la barra vertical de la izquierda.

Tras poner el texto se pincha sobre el circuito, si os dais cuenta el texto
también se puede poner en las dos caras.
El texto quedaría de esta forma ROJO una cara VERDE para dos caras siendo el
verde la cara inferior, también se puede apreciar que se puede poner en negrita,
y cambiar la orientación del texto.

Introducir pistas redondeadas
Yo especial mente nunca las he usado pero nunca esta mal explicar como se puede
poner las dichosas pistas.

En esta imagen vemos lo que ocurre al cambiar el RADIUS y grosor de la línea.

Introducir las zonas
Esto mas que nada se utiliza cuando tienes una serie de puntos que están juntos,
en vez de hacer todo pistas, pones esta zona.

Puntos de movimiento para las pistas y corte de pistas
Yo estas opciones nunca las utilizo realmente me parecen una tontada, no hay
mucho que explicar pero bueno, pongo la imagen y ya vale porque no se puede
decir nada mas.

Imprimir para placas a dos caras
Para una placa a dos caras hay que imprimir dos transparencias, una para la
parte superior que son las pistas de color ROJO y otra para la parte inferior
que son las de color VERDE.
Para la parte superior hay que imprimir de esta forma.

Para la parte inferior hay que imprimir de esta otra forma.

Bueno pues aquí termina esta guía, espero que os sirva de algo, cuando sepa
para que sirven otras opciones escribiré otra guía, de momento esto es lo básico
para poder hacer circuitos.
Saludos de JDT (Jose Ramon Marco Pablo)
Agregado: March 5th 2003 Guía realizada por: JDT Dificultad    Numero de veces leido: 51645 Lenguaje: spanish
[ Volver al Índice de las guías | Enviar Comentario ]
C.I.-> Como hacer circuitos impresos con el Express PCBEnviado por McFly2 el 2006-06-24 19:59:28
ei este programa me va bastante bien, pero la unica razon por la que no lo uso es porque al imprimir, el pad me sale de un color grisaceo, cuando tendria que ser transparente, he buscado en las opciones y no encuentro el modo de cambiarlo
Enviado por Anonymous el 2005-04-10 23:00:39
PARA QUE NO APAREZCAN LOS PUNTITOS DEL GRID, DESHABILIATR LA OPCION SHOW GRID EN EL MENÚ VIEW-OPTIONS...
PARA QUE NO APAREZCA LA PLACA SOMBREADA AL IMPRIMIR, HAGO PEQUEÑA EL PERIMETRO DE LA BOARD QUE INICIALIZA EXPRESS PCB. ESTA SOLUCION NO ME PARECE SERIA, ALGUNA OTRA SOLUCION?
Enviado por Anonymous el 2005-01-22 12:51:02
Como se descarga el programa?
Enviado por Anonymous el 2004-11-01 03:52:45
-Hola, vengo usando el programa hace tiempo ya, y realmente me tienen loco los puntitos que me imprimer. Antes tambien me imprimia una zona gris, que solucione achicando al extremo el rectangulo amarillo, pero los puntitos no los puedo quitar. Alguna ayuda?
Saludos.
Yo lo imprimo con el adobe acrobat y luego elimino lo que sobra ;)
Enviado por Anónimo el 2003-10-15 12:36:21
Me acabo de bajar el ExpressPCB y estuve leyendo la info que trae y dice que toca hacer el diseño y luego enviarlo a la web de EspressPCB para que te fabriquen la placa. Acaso no se puede imprimir el diseño?
jaic769@yahoo.com
Enviado por nETRON15 el 2003-09-14 16:18:30
http://www.expresspcb.com/ExpressPCBHtm/Download.htm
donde se descarga este programa???
|